Premio Estrella de Oro - Madrid España

Un honor recibir este premio en Europa.

´La Tecnología en Campaña Electoral´

Aqui exponiendo en la Universidad de los Hemisferios - Ecuador.

Exponiendo Soluciones de Gobierno Electronico

En presentación en la Comisión de ciencia y tecnbología einnovación del congreso de la republica del perú.

Programa Hiperconectados

Conducción de mi programa hiperconectados de innovacion global.

Entrevista Analizado Elecciones en el Perú

Invitado en Canal ATV+ para nalizar la elecciones presidenciales del perú.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Redes Sociales-Facebook cambia sus políticas de privacidad y anuncios





Facebook anunció cambios a sus políticas de privacidad, cambios a los anuncios y lineamientos para un mejor uso de las nuevas funciones de la red social.
"Durante el último año, presentamos funciones y controles nuevos para que puedas sacar un mayor provecho de Facebook, y también escuchamos a las personas que nos pedían una explicación más clara del modo en que obtenemos y usamos la información", dijo la red social en una publicación que envió a sus usuarios.
Ahora la red social comparte una guía de "Aspectos básicos de la privacidad" en donde ayuda a los usuarios a personalizar su perfil y hacerlo tan público o cerrado como este lo desee.
Otra de las actualizaciones de Facebook gira en torno a sus condiciones, política de datos y de cookies.
"Las actualizaciones de nuestras políticas reflejan los nuevos productos en los que estuvimos trabajando para mejorar tu experiencia en Facebook. También brindan una explicación muy clara del modo en que funcionan nuestros servicios", dice la publicación.
Entre los cambios está la explicación de dónde se obtienen los datos de ubicación según las funciones que utilizas, los ensayos con un botón de compras para hacer adquisiciones dentro de la plataforma, y también darán a conocer cómo utilizan la información que toman de tus dispositivos móviles.
La red social también presenta mejoras en los anuncios que les aparecen a los usuarios en función de las aplicaciones que usan y los sitios que visitan fuera de la red social.
"En el pasado, si desactivabas ciertos tipos de publicidad en tu computadora portátil, esa elección no se aplicaba a los anuncios que se mostraban en tu teléfono. Sabemos que muchas personas usan más de un teléfono, tableta o navegador para acceder a Facebook, por lo que debería ser sencillo aploicar la misma elección a todos ellos", dice la red social.
La red social te permitirá dejar de ver anuncios en Facebook en función de las aplicaciones y los sitios que usas mediante la página Digital Advertising Alliance.
Todos estos cambios se realizarán a partir del 1 de enero de 2015 de manera automática si usas la plataforma.


jueves, 27 de noviembre de 2014

Redes Sociales- Aplicaciones gratuitas para páginas de Facebook




Una recopilación  de aplicaciones para páginas de Facebook (muchas de ellas también disponibles para los perfiles personales). 

Adisfrutar !!!!

Música y video
BandRX. Integra banner, html, música (de SoundCloud), video (de Youtuve, Vimeo y otro), tienda de compras, analytics, twitter y más.
http://www.bandrx.com/?utm_source=facebook&utm_medium=referral&utm_campaign=getthisapp

MixPod Music Playlist. Gadget para Facebook. MixPod es una comunidad o red dedicada a compartir música y videos. Es necesario poseer una cuenta en este portal para compartir en facebook las listas de reproducción. 
http://www.facebook.com/mixpod 

YouTube for Pages, de Involver. Comparte tu canal de Youtube mediante esta aplicación.  
http://www.facebook.com/YouTubeApp

TABMAKER YouTube. Completísima aplicación para compartir tu canal o tus videos favoritos con tus fans, posibilidad de insertar contenido html/iframe/gráfico para no fans y también html y gráficos en la parte superior de la ventana de video. 
http://www.facebook.com/apps/application.php?id=218306734858837

Blogs, canales rss, feeds
Social RSS. Permite importar un blog a la página actualizándose automáticamente con cada entrada.  
http://www.facebook.com/apps/application.php?id=23798139265

RSS News tab for Pages. Desarrollada por Tradable Bits. Carga más rápido la ventana de resultados que el agregador anterior. 
http://www.facebook.com/apps/application.php?id=142583772444750

E-commerce
Shopping Mall by Payvment. Panel de administración para añadir/editar/borrar/suspender productos. Trabaja con las principales tarjetas de crédito y paypal. El editor de productos admite fotos. 
http://www.facebook.com/payvment

Presentaciones
SlideShare. Comparte tus presentaciones subiéndolas, o carga las de tu cuenta mediante esta aplicación.  
http://www.facebook.com/apps/application.php?id=2490221586

Photo gallery slide show for Pages. Permite agregar hasta 6 imágenes (en la versión gratuita) con efecto slideshow. Integración con Google Analitycs. 
https://www.facebook.com/apps/application.php?id=123615067700404

Fotos
Flickr for pages. Compagina tu cuenta con Facebook. Presenta tus álbumes. Aplicación de Involver.
http://www.facebook.com/FlickrApp

Mapas
Google Maps. Permite incorporar tu ubicación en un mapa de google. Simple. Básico. Integración con Analytics.  
https://www.facebook.com/MapsOnFanpage?ajaxpipe_token=AXg2lBfTVD3UIvfD

Add Google Map. Aplicación de Bing, además de la localización permite agregar en el mismo gadget el nombre de la empresa, o un mensaje en html/css, e-mail, website, íconos de redes sociales. Muy completo.
https://www.facebook.com/AddGoogleMap 

Contacto
Contact Form. Agrega un formulario de contacto dirigido al e-mail deseado en nuestra página de FB. Aplicación desarrollada por Tradable Bits.  
http://www.facebook.com/contact.form

ContactMe. Aplicación similar de Involver. Ambos permite incorporar una imagen del logo de la empresa y personalizar campos. 
http://www.facebook.com/contactforms

IFRAMES - HTML - FBML
IFrameWrapper. Posee ventana de código para fans/no fans y entre las opciones de programación que permite están HTML, iFrame y CMS.  
http://www.facebook.com/iFrameWrapper

Static HTML for Pages. Aplicación de Involver. Inserción de código HTML o imagen subiéndola a FB. No recomendada esta última opción debido a que no se puede actualizar en forma remota. No tiene alternativas para los fans/no fans; de uso simple y recomendado para HTML.  
https://www.facebook.com/StaticHTMLapp
Wildfire's iFrames for Pages. Similar a Static HTML, con opción para fan/no fan. El código html es más estricto que la aplicación anterior.  
https://www.facebook.com/iframesapp

Iwipa: HTML + iframe + FBML. Minisitio todo en uno. Módulos disponibles: text scroller (texto animado), media box (html-iframe-fbml con editor incluido, toma archivos flash), show fans (muestra una ventana con todos los fans de la página), youtube (posibilidad de compartir videos mediante el código de inserción -embed-), slideshow (presentaciones que se arman directamente en la aplicación mediante la inserción de hasta 10 imágenes vía url), coments (ventana para agregar comentarios), share (una serie de íconos de redes para compartir el contenido). Además se pueden agregar varias páginas que se muestran como pestañas en la parte superior de la aplicación. Todo en una ventana. A veces presenta algunos problemas de carga a la hora de editar y se visualiza mejor con Firefox. 
https://www.facebook.com/iwipa

Woobox: html + imagen + iframe para fans/no fans y posee estadísticas de visitas.
http://www.facebook.com/apps/application.php?id=137541772984354

Otras aplicaciones
Polls Survey tab for Pages. Generador de encuestas. De Tradable Bits.  
https://www.facebook.com/apps/application.php?id=163177517067273

FAQ Page. Generador de página de FAQ (preguntas frecuentes).  
https://www.facebook.com/faqpage

Twitter Tab For Pages. De Tradable Bits. Permite mostrar el contenido de un canal determinado. 
https://www.facebook.com/apps/application.php?id=173507912666342

Algunas empresas desarrolladoras de aplicaciones para páginas:
Involver (en la versión gratuita, tiene un máximo de 2 aplicaciones a instalar en una misma página). Aplicaciones: RSS Feed, Twitter, YouTube Channel, Photo Gallery, Static HTML, Flickr, Scribd, Klout Coupons, Coupons.

Tradable Bits (cada aplicación que se instala muestra un panel desde donde es posible añadir nuevas app.). Aplicaciones: Welcome, Exclusive, Twitter, Poll, News, HTML, Slideshow.

Podés ver la mayoría de estas aplicaciones, instaladas en:
https://www.facebook.com/pages/Probando-aplicaciones-en-mi-pagina-de-facebook/123256757703359


Info extraída y editada de mis notas:
http://es-es.facebook.com/note.php?note_id=294570733887513

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Tv Social :Transmedia, la Segunda Pantalla de Comunicación




Para conocer más sobre este novedoso tema tecnológico realizamos una entrevista con el experto  David Asencio Fiestas ,  CEO / Founder Social960 Empresa Especializada en Social Media , Marketing Online, Marketing Digital  y  Comercial Manager  Latin America de  Iblups social TV Empresa que brinda Soluciones Integrales en Tecnología Live Streaming.
Ha cambiado la forma en que visionamos los programas televisivos, para trasladarlos a un espacio social dónde todos influimos y estamos influidos“.
Nuestros hábitos diarios están cambiado de forma sustancial en los últimos años. Ya podemos comprar sin salir de casa, ver y hablar con una persona que está al otro lado del plantea, contactar y hablar con casi cualquier persona, y hoy, ver la televisión solos en casa pero acompañados por miles de personas a la vez.

Ver la televisión con un smarphone o una tablet al lado es cada vez más frecuente. Esta Segunda Pantalla que hemos incluido en nuestras vidas está creciendo y es un aspecto a tener en cuenta por todos, por los espectadores, las productoras, las cadenas de tv y los anunciantes
·         Tv Social
Twitter es quizás el mejor ejemplo gráfico de la TV Social (aunque no es el único, parece que Facebook también tiene su trozo de pastel). Vemos casi diariamente cómo un programa entra dentro de los Trending Topics y cómo la mayoría de los programas crean su propio hashtag y muestran los mensajes de los espectadores. Aún así, esto sólo es la punta del iceberg.
Tuitele, el principal medidor de la audiencia social en España, analiza diariamente la audiencia y la actividad social. No sólo ofrece el número de espectadores y el número de comentarios que ha provocado un programa, también escucha a la audiencia. ¿Qué ventajas tiene esto? ¡Muchas!. Las productoras y cadenas de televisión pueden conocer de primera mano qué se dice de sus programas, qué genera impacto, qué no interesa, qué gusta, qué no… Esa conversación implicará decisiones a la hora de querer atraer espectadores, fidelizar, generar contenidos, etc. Para los anunciantes, sin duda, es la pera, conocen a la audiencia mucho mejor que antes, conocen sus hábitos, sus estilos de vida, sus acciones, en qué programas están más activos o qué dicen de las marcas. Son sin duda los más beneficiados.
Prestar atención a esto no debe ser una tontería, incluso Twitter se ha aliado con Nielsen para medir la audiencia social.
·         Transmedia
Si queremos lograr conversación y engagement con un programa, la generación de contenidos es clave. Poder contar una historia a través de diferentes plataformas (actividad llamada Transmedia) es una gran ventaja que nos brindan las nuevas tecnologías. Varias cadenas de tv desarrollan aplicaciones o espacios en sus webs donde se invita al espectador a formar parte de una comunidad. Se les ofrece por ejemplo nuevos contenidos, se crean concursos o se diseñan juegos para conseguir generar conversación, fidelizar usuarios y provocar impacto social.
Como ejemplo, podemos ver aún la interfaz que creó Tve para su serie Isabel. Además de poder ver los capítulos, también podíamos descubrir aspectos de la producción (Cómo se hizo, fotos, promoción…), e incluso aprender sobre cómo era realmente la vida social, económica y política de la época. Un ejemplo actual es la aplicación que Canal+ ofrece para la serie Juego de Tronos “Vive Poniente” una aplicación que ofrece contenidos exclusivos mientras ves un episodio de la serie y que se puede descargar en tablets y smartphones.
·         Segunda Pantalla
No sólo de Twitter y Transmedia vive la Segunda Pantalla. En realidad, entendemos como Segunda Pantalla a toda actividad que hace el usuario con su smartphone o tablet mientras ve la televisión. Es verdad que comentar en las redes sociales lo que estás viendo es una de las prácticas más habituales, pero también está la simple navegación por internet, la búsqueda de información (muchas de las veces sobre marcas que salen en las paradas publicitarias, otra ventaja a explotar), también se comprueba la cuenta del correo  electrónico, se descargan contenidos o se realizan compras.

Según varios estudios, en España alrededor del 74% de los espectadores están viendo la televisión con una segunda pantalla, en USA y Reino Unido ya alcanzan el 88%.

Marketing Digital Político : Redes Sociales En Campañas Electorales



Para conocer más sobre este novedoso tema tecnológico realizamos hablamos con el Experto:
David Asencio Fiestas , Profesional Experto Social Media y Director Ejecutivo de Social960.com Empresa Especializada en Social Media , Marketing Online, Marketing Digital.
Director Comercial Latin America de Iblups social TV Empresa que brinda Soluciones Integrales en Tecnología Live Streaming.

En la medida en la que los internautas crecen y se reproducen en un mundo informatizado, el número de usuarios de las plataformas de redes sociales aumenta de manera exponencial. Los mitos de exclusividad en su utilización son derrumbados por el incremento en la penetración de internet y por el auge de los teléfonos inteligentes en un mercado donde, según las cifras, ya hay más celulares que ciudadanos.
En este entorno cibernético se debate la movilización de la sociedad a través del poder de las Redes Sociales.y el Streaming ¿ Realmente son instrumentos para motivar al voto?

dipositivos-moviles-iblups1
Definitivamente, pareciera que las Redes Sociales y el Streaming fueron inventadas para la política. La idea de transmitir en vivo y propagar un mensaje de manera instantánea, con viralidad inmediata y con la posibilidad de llegarle a quienes te lo compren es algo que siempre quisieron tener los precursores de la política, aquellos que se valían de podios improvisados en plazas para compartir sus arengas “a capela” con públicos limitados y dependiendo del poder de propagación del rumor para llevar esa palabra a todos los rincones. En este sentido, hasta comienzos de este mismo siglo, el político dependía en exclusiva de la capacidad económica de su equipo para que los medios de comunicación masivos como la televisión, la prensa y la radio llevaran ese mensaje que convenciera al indeciso a entregarle su voluntad materializada en el voto.

Hoy en día muchas cosas han cambiado. En la estrategia de las campañas políticas aparece un nuevo equipo de jugadores. Las Redes Sociales y el Streaming . Cuando Facebook y Twitter irrumpieron en el ciberespacio, era muy sencillo comprender que en poco tiempo estos aglutinadores de masas humanas se convertirían en herramientas para el mercadeo político. Después de casi ocho años, todavía estamos en la fase de aprendizaje. Existen más de 250 redes sociales con aplicaciones comprobadas en campañas electorales.
elecciones-eeuu-internet-1600-x-900-644x362
Lo ideal es que el candidato construya “agenda” introduciendo los temas que serán discutidos por propios y extraños. Por eso es que todos necesitan diseñar un mensaje asertivo, directo, y de fácil propagación. Este mensaje tiene limitaciones propias de las Redes Sociales. Por ejemplo en Twitter dispongo de 140 caracteres. Y aquí es donde el tema se comienza a poner interesante.
Una campaña electoral a través de las Redes Sociales & Streaming debe ser la consecuencia o la extensión del Plan de Mercadeo Político del candidato, ese documento necesario que incluye, entre otras cosas, a qué segmentos de la población electoral queremos dirigirnos y cuáles son sus principales preocupaciones para poder responderlas. Pero, una vez claros los mensajes, todos se pueden manejar con 140 caracteres? Obviamente no, y esto es lo que obliga a diseñar la “Arquitectura de Redes Sociales & Live Streaming para la Campaña Electoral”.
La Arquitectura de Redes Sociales & Streaming supone la organicidad de las preguntas básicas:
¿Qué queremos transmitir?
¿Quién recibirá nuestro mensaje?
¿A través de qué medio lo recibirá?
¿Cómo podemos convertirlo en un elemento de propagación viral?

Entonces definimos una Red Social pivote a través de la cuál distribuiremos todo el contenido a nuestros prospectos, logrando en perfecta armonía con la identidad gráfica de la campaña el “reparto” a las demás Redes Sociales. Por su naturaleza, es muy probable que muchos estrategas prefiramos utilizar el Twitter como pivote o Facebook entre otros.
obama streaming
Una plataforma de microblogging que comenzó contestando a la pregunta Qué estás haciendo? hoy se vio obligada a contestar a Qué está pasando?, sencillamente porque se convirtió en la expresión del entorno a través de la Red. Y es allí donde, con la ayuda de los reductores de enlaces, (tipo bit.ly ) comenzaremos a darle a cada quien lo que le interesa recibir.
Separemos el contenido multimedia asociado a la campaña por su naturaleza y lo ubicamos en la Red Social seleccionada para tal fin. Si son imágenes, trabajamos con Flickr, con Pinterest o Instagram, si son videos o clips de videos, trabajamos con nuestro canal de Youtube o con Vimeo. Si vamos a transmitir una intervención del candidato en vivo anunciamos su publicación a través de los diferentes servicios de “streaming”. Si queremos que la voz del candidato o el jingle de la campaña viaje rápido por la Red, nos enlazamos con las redes de clips de audio como Audioboo o Soundcloud. Si queremos que lean los artículos de opinión de nuestro candidato o de quiénes hablan sobre él apuntamos nuestro enlace a nuestros sitios de Tumblr o WordPress. Todo esto replicado en nuestro Muro de Facebook para que nuestros “fans” los disfruten y los divulguen.
Cuando recomiendo bit.ly lo hago porque es muy sencillo poder, a través de nuestra cuenta, entender cuántas veces nos han “clickeado”. Esto aunado al tema del Google Analytics nos enseña quiénes son “blanco” de nuestros mensajes y cómo vamos en tiempo real. En resumen, para poder convertir a las Redes Sociales en las “detonadoras” de los temas que más allá de los medios tradicionales se conviertan en los articuladores de las convicciones que motiven el voto favorable.
¡Pero la historia no se termina aquí! El candidato de HOY debe entender que si seleccionó este método es para interactuar con su prospecto o elector. Por esto, es muy importante que el lector activo, ese que nos pregunta, nos comenta algo, tenga una respuesta del candidato de manera oportuna y empática.
Asesoria consultanos : RPC: 987562150 – RPM #985157483 –Nextel : 600*3947.
Correo :david.asencio@social960.com

martes, 25 de noviembre de 2014

Tecnología - Se busca piloto de drones: salario inicial de 100.000 dólares






La Universidad de Dakota del Norte tiene una licenciatura en sistemas de aviación no tripulados y capacita a los estudiantes para que puedan operar drones.


 (CNNMoney) – Existe una alta demanda de trabajos con aviones no tripulados.
Las grandes compañías, como Amazon y Facebook, están buscando pilotos que hagan volar drones e ingenieros con experiencia en la construcción de aviones no tripulados. Y están dispuestos a pagar mucho dinero por la persona adecuada.
Actualmente, las regulaciones federales prohíben el uso de aviones no tripulados con fines comerciales. Pero todo esto cambiará pronto, ya que la Administración Federal de Aviación espera relajar las normas el próximo año a fin de permitir que ciertos drones de peso ligero realicen vuelos comerciales a una altura de hasta 121 metros.
Entra a los empleos de la industria de los drones.
Hasta 100.000 nuevos empleos serán creados en los primeros diez años después de que los aviones no tripulados puedan despegar en el espacio aéreo de Estados Unidos, según un informe de 2013 realizado por la Asociación Internacional para Sistemas de Vehículos No Tripulados.
Importantes empleadores ya le están pagando dinero a los pilotos de drones (más o menos 50 dólares la hora, o más de 100.000 dólares al año), según Al Palmer, director del Centro para Sistemas de Vehículos No Tripulados en la Universidad de Dakota del Norte.
La universidad se está preparando para cumplir con la alta demanda y Palmer espera que la industria de vehículos no tripulados crezca exponencialmente a medida que las compañías descubren nuevos usos para los drones.
Y las empresas de tecnología están entusiasmadas ante la perspectiva.
Facebook está fortaleciendo su equipo de drones. Amazon ha dicho que quiere usar drones para repartir pequeños paquetes en distancias cortas. Y Google adquirió Titan Aerospace, una empresa que fabrica drones que funcionan con energía solar y vuelan a gran altitud.
En la Universidad de Dakota del Norte, la mayoría de los primeros 61 pilotos de drones que se han graduado han sido contratados por importantes fábricas de drones, como Northrup Grumman, Lockheed Martin, General Atomics y Boeing.
Palmer espera que los drones sean utilizados en la agricultura, la seguridad pública, la exploración de gas y petróleo y también en la industria del cine, entre otras.