Internet ha crecido un 121% en los últimos
cinco años y se ha hecho tan popular como la televisión por primera vez en la
historia. Es más, en Estados Unidos, el número de horas frente al televisor y
navegando por Internet se ha equiparado, según Forrester.
¿Cómo está creciendo el consumo de TV por
internet?
El streaming se impone frente a las descargas
de forma cada vez más contundente. Según Mediascope Europa, un 46% de los
españoles ve la televisión por internet, frente a un promedio del 36% en
Europa. El 15% utiliza la “televisión a la carta”, un crecimiento del 50% con
respecto al año pasado. Además, uno de cada dos internautas ve contenidos
audiovisuales de larga duración (películas, series…) a través de Internet, y
dedican 6,5 horas de media al mes a ello (“Televidentes 2.0”, junio de 2010 Y La fecha es mas).
Sin embargo, ¿desplazará Internet a la televisión convencional? Según Luigi Salmoiraghi, Sales & Marketing Director Southern Europe de D-Link, “Asistimos al comienzo de una nueva era en la que podemos sacar todo el partido a nuestros televisores gracias a Internet. Estamos en el punto de partida para que los desarrolladores comiencen a trabajar con Smart TV y podamos ver un Internet sin ataduras en el televisor. Desde la comodidad del salón y con un sencillo mando a distancia, podremos experimentar una de las mayores revoluciones en la televisión desde que pasó del blanco y negro al color”. “No es una moda más, es una innovación que, sin duda, cambiará nuestra forma de acceder a internet. Elegir qué se quiere ver, cuándo y cómo es una realidad que ya ha llegado al mercado”, continúa Salmoiraghi.
Sin embargo, ¿desplazará Internet a la televisión convencional? Según Luigi Salmoiraghi, Sales & Marketing Director Southern Europe de D-Link, “Asistimos al comienzo de una nueva era en la que podemos sacar todo el partido a nuestros televisores gracias a Internet. Estamos en el punto de partida para que los desarrolladores comiencen a trabajar con Smart TV y podamos ver un Internet sin ataduras en el televisor. Desde la comodidad del salón y con un sencillo mando a distancia, podremos experimentar una de las mayores revoluciones en la televisión desde que pasó del blanco y negro al color”. “No es una moda más, es una innovación que, sin duda, cambiará nuestra forma de acceder a internet. Elegir qué se quiere ver, cuándo y cómo es una realidad que ya ha llegado al mercado”, continúa Salmoiraghi.
Revolucionando la experiencia de la Televisión
“La integración de la
televisión con Internet interesa tanto a las propias cadenas como a los
proveedores de aplicaciones, ya que juntos pueden ofrecer sus contenidos en una
sola pantalla”, continúa Luigi Salmoiraghi. La Smart TV proporciona una nueva
experiencia audiovisual en la que el consumidor elige en todo momento lo que
quiere ver, de cada una de las fuentes disponibles, al margen de que sean
contenidos de la televisión convencional o de Internet. Esto implica que los
consumidores pueden interactuar con su televisor como nunca antes lo habían
hecho, con contenidos personalizados e infinidad de aplicaciones.
0 comments:
Publicar un comentario