Premio Estrella de Oro - Madrid España

Un honor recibir este premio en Europa.

´La Tecnología en Campaña Electoral´

Aqui exponiendo en la Universidad de los Hemisferios - Ecuador.

Exponiendo Soluciones de Gobierno Electronico

En presentación en la Comisión de ciencia y tecnbología einnovación del congreso de la republica del perú.

Programa Hiperconectados

Conducción de mi programa hiperconectados de innovacion global.

Entrevista Analizado Elecciones en el Perú

Invitado en Canal ATV+ para nalizar la elecciones presidenciales del perú.

lunes, 2 de marzo de 2015

Social Media : Que es la Política 2.0



Hay que considerar que la manera de hacer política cambio casi una década y con crecida evolución del uso de internet y los medios sociales de los habitantes y cuidadanos en el mundo .
Las redes sociales asentadas en internet plantean opciones, pero sobre todo desafíos, a la política convencional. El uso de la red para difundir contenidos políticos tiene implicaciones que van desde el traslado de las confrontaciones políticas a esos nuevos espacios hasta la posibilidad de que, en ellos, los ciudadanos atemperen su rechazo al quehacer político mismo. En este artículo se discute el concepto de red 2.0, se describe el auge de las redes sociales y se apuntan algunas de sus limitaciones, en especial para promover la deliberación de ideas. Finalmente, se incluyen consideraciones generales acerca de su utilización en la construcción de la democracia latinoamericana.


Principios Politica 2.0

1. La democracia es un diálogo.
2. Desde hace 50 años, los políticos se han acostumbrado a comunicar a través de los medios de masas.
3. La utilización de estos medios de masas ha impuesto un modelo dominante de comunicación vertical: impersonal, largo, homogéneo y unidireccional.
4. Cada nuevo medio genera sus propias reglas de comunicación. En los años setenta, Nixon, Chaban-Delmas y Miterrand se han dado cuenta de ello: los tres han perdido elecciones por no utilizar correctamente la televisión. (En España, se ha especulado con algo parecido respecto a la última derrota del PP)
5. El juego político consiste en enviar información de un punto a una audiencia. Es el modelo de comunicación tradicional, que sigue los principios del telégrafo: un emisor envía un mensaje a un receptor con la esperanza de influirle.
6. En la Red, se produce una situación inédita: el receptor ignora el mensaje, tiene el control de lo que quiere escuchar y no hará caso salvo que tenga la impresión de que el emisor se dirige a él como individuo.
7. Internet promete un sistema de información abierto que permite a todos contrastar la información con otras fuentes.
8. El medio Internet permite hablar a todos dirigiéndose de manera personal a cada uno.
9. Una regla básica de la comunicación política es mantener el control del mensaje.
10. Pero ya no es posible controlar el mensaje.
11. Las técnicas clásicas de la comunicación política (gestión de la información, comunicación televisiva, relaciones públicas) empiezan a sufrir ya la presión de los nuevos medios.
12. Utilizando la Red no evitamos a los medios sino que los multiplicamos. Cada internauta se convierte en una posible fuente de opinión.
13. Más importante que Internet son las comunidades que Internet estructura. En esta realidad radican al mismo tiempo la fuerza y la complejidad del medio.
14. Los políticos tienen razones para tener miedo a Internet si no son capaces de integrar la interactividad y las reglas del medio.
15. La Red permite afrontar el tipo de diálogo al que la democracia representativa aspiraba desde siempre.
16. Los individuos pueden ahora encontrar medios para hacerse oír. Es lo que se conoce como “vigilancia activa”.
17. El medio favorece el humor: las parodias circulan más rápido que las doctrinas.
18. La política en la edad de la Red significa que la gente se hace más organizada e inteligente colectivamente.
19. La red facilita el acceso a la información y el paso a la acción.
20. Si ciudadanos y partidos empiezan a participar en este nuevo medio, Internet hará germinar las condiciones de una nueva práctica democrática.





Conclusiones

Redes sociales, medios interactivos, pantallas y todo un mundo que gira a nuestro alrededor. La información y productos que ofrece son de lo más variado y nosotros, los usuarios, podemos elegir con qué quedarnos.

Ahora bien, ¿cómo queda conformado este medio que nos atraviesa a todos?, y más aún a los jóvenes y adultos viven Hiperconectados a través de las diferentes redes sociales interactuando con amigos, colegas, gente que conocemos poco o siguiendo los discursos de personalidades mediáticas.

Las redes sociales participan de nuestras vidas de forma transversal. Ha sido para muchos una herramienta de suma utilidad para comunicar lo que piensan, este es el caso de los políticos actuales y sus respectivos partidos.
Cada uno de los diputados, candidatos, gobernadores, entre otros, tienen su perfil en facebook, twitter, entre otras; y de esta forma comparten sus estados, últimas apariciones en la pantalla, escritos e imágenes de campaña recibiendo un feedback por parte de sus seguidores. Una interacción nunca antes dada entre votantes y representantes en tiempo real.

Hoy recibimos las plataformas de los diferentes partidos, sus discursos en la arena pública, los videos de sus conferencias y sus votos en los congresos sin necesidad de alejarnos de nuestros celulares. Casi en simultáneo podemos contestar, acotar, argumentar, preguntar y cuestionar en sus diferentes posteos. Ya no resulta indispensable buscar información, simplemente con ver la home de las redes podemos informarnos y de los temas que más interesan investigar.

Los jóvenes nos encontramos cada vez más inmersos en lo político gracias a estas fantásticas redes que nos proveen datos para estar dentro y ser parte de la opinión pública. Estos sistemas de información nos permiten aquello que la pantalla no: opinar, debatir, aconsejar, preguntar y tener respuestas al instante, tener feedback con los likes que recibimos por aquello que decimos.
Las redes han permitido que nos expresemos y que sepamos lo que otros piensan sobre lo que decimos. Sabemos al instante las repercusiones de lo subido a la web y su impacto en el público. No hay mejor posibilidad de intercambio de datos al instante sobre nuestra participación en las diversas plataformas políticas que nos invitan a opinar, debatir y sobre todo a participar de este magnífico mundo que se llama internet 2.0.

Las preguntas que surgen son varias a partir de interpelar a estas nuevas herramientas mediáticas con mucho de tecnología. ¿Los tiempos en que la política no utilizaba las redes sociales eran mejores a nivel informativo?, ¿la política del ágora era más trabajada?,  ¿los políticos tratan de transmitir algo más que no son, o comunican aquello que saben que queremos escuchar?. Pero lo que sin dudas no nos podemos cuestionar es que hoy los jóvenes tenemos una mayor participación en la arena de lo político y podemos debatir uno a uno todos los temas de la actualidad. Logramos ser parte de esta red sin que nadie nos juzgue por tener más o menos edad; hay una paridad, una legitimad y aceptación en este juego al hacer que todos podamos intervenir. Una plataforma que nos impulsa a participar y no quedar por fuera de este sistema 2.0. Ahí está lo interesante: ese ida y vuelta que nos deja ser y decir lo que nos pasa, lo que nos atraviesa y sentir que estamos siendo representados, que los políticos nos escuchan y por sobre todo, nos tienen en cuenta.

Escribenos a david.asencio@social960.us y visita nuestra pagina www.social960.us



lunes, 19 de enero de 2015

Canal de TV en Internet para emprendedores y pymes



Es un concepto innovador con un muy bajo costo que utiliza los medios más novedosos empleados actualmente como Internet , el video corporativo, el canal de televisión en Internet, las redes sociales y los portales específicos para este tipo de material. y toda la información que puede informar una PYME puede llegar a difundir como lo viene haciendo México, España, Costa rica.
Capacitar, formar y apoyar a emprendedores y pymes nacionales en sus procesos de desarrollo es lo que busca la nueva herramienta en línea para emprendedores y Pymes.
Cuáles son los objetivos?
El objetivo de Iblups Social TV  es ofrecerles a las empresas un nuevo servicio, de fácil y rápida disponibilidad, para divulgar su comunicación corporativa con el objetivo de añadir más clientes a su cartera. Como valor añadido, existe la opción de integrar este canal PYME en la propia página web de las empresas para aportar contenidos más dinámicos a las mismas y potenciar la divulgación de todos los participantes.

Como así pueden fomentar atraves de este medio en linea?

Los emprendedores y las pymes podrán fomentar información contenido como lo menciono en uno de los siguientes puntos:

·         Fomentar el espíritu emprendedor y la labor de los emprendedores y las PYMES como motor imprescindible para el crecimiento futuro de la economía y la creación de nuevos empleos.
·         Servir de punto de encuentro de todas las personas con iniciativa empresarial y de las micro,  pequeñas y medianas empresas. Todos ellos podrán compartir en el canal del emprendedor sus experiencias y aprender de los mejores casos reales de éxito de todo el mundo.
·         Divulgar los diferentes métodos que se aplican para superar los problemas que inevitablemente surgen en las fases iníciales de un proyecto empresarial.
·         Destacar la importancia que, para la consolidación de una micro, pequeña y mediana empresa, tienen tanto la innovación y la inversión tecnológica como la internacionalización.
·         Convertirse en una gran base de datos audiovisual de las más destacadas iniciativas empresariales y casos de éxito a nivel internacional.

Cuáles son las Características .?

Para lograr estos objetivos y ser en una herramienta útil, un referente, para los emprendedores y las PYMES Peruanas, el canal del emprendedor presenta dos características principales:

1) Difunde las experiencias prácticas, las historias  reales de los emprendedores y PYMES.
 Además aporta el valor agregado que las historias son narradas directamente por los propios emprendedores, por las personas que tuvieron la idea de emprender una actividad y tuvieron la capacidad de transformar sus ideas en acción, creando nuevos empleos y generando desarrollo económico en sus comunidades.

2) Aprovecha las ventajas tecnológicas de las innovadoras plataformas de video en Internet, entre las que destacan:
 
·         El Acceso al canal del emprendedor en cualquier dispositivo conectado a Internet.
·         La facilidad de ver los programas en cualquier momento (por la mañana, tarde o noche, sin la obligación de seguir una programación en horario fijo y preestablecido),
 
·         La posibilidad de participar en el canal explicando la propia historia, cargando un video colocado en cualquier plataforma (YouTube, Vimeo, Facebook, etc..) o comentando  las ya existentes,
·         La capacidad de convertirse en colaborador o editor del canal utilizando cuentas existentes en redes sociales como Facebook, Yahoo, Google, MySpace, Twitter y otras.
Cuáles son las ventajas?
Se trata de un Canal de TV en Internet, un canal en el que se pueden emitir los videos de cada empresa, así como otros de interés y que ayuden a la internacionalización, a presentar proyectos de innovación y buscar inversores, formación empresarial, entrevistas o eventos en directo, y tanto en parrilla continua como en modalidad de video a la carta. Además, todo ello integrado con las redes sociales más utilizadas permite dar a conocer los productos y/o servicios de sus clientes a todo el mundo y en distintos idiomas. Y así los emprendedores y las pymes del Perú se puedan proyectar con estas herramientas que ponemos a su disposición atravez de iblusps.com y la asesoría de  nuestra empresa.
El acceso al Canal del Emprendedor  puede ser utilizado por emprendedores y por Universidades, Incubadoras, Aceleradoras, Organizaciones y Gobiernos interesados en apoyar a emprendedores y  a PYMES peruanas.
Cualquier asesoría escribanos : david.asencio@iblups.com telf..987562150- 985157483

martes, 13 de enero de 2015

Marketing Online Via Live Streaming



Actualmente Internet constituye un medio de comunicación cada día más importante y utilizado por millones de personas en todo el mundo. Internet es un medio interactivo, que a diferencia de los medios tradicionales como radio o televisión , permite conocer las preferencias y tendencias de consumo del posible cliente y desplegar información personalizada de acuerdo a ellas. En los últimos años, Internet ha cambiado y ampliado la concepción del Marketing y de los negocios en general mas aun utilizando la herramientas de apoyo como es la televisión por internet.

Para conocer más sobre este novedoso tema tecnológico realizamos una entrevista con el experto  David Asencio Fiestas , Comercial Manager  Latin America de  Iblups social TV Empresa que brinda Soluciones Integrales en Tecnología Live Streaming  y  CEO / Founder de Social960 Empresa Especializada en Social Media y Marketing Online & Advertising On Line.


Que es Marketing Online Via Live Steaming ?
 El concepto de principal Marketing Online Via Live Steaming es el mismo que el Marketing en cualquier otro canal físico . Lo que sucede con Internet es que es un canal con unas características muy específicas, tanto funcionales como técnicas en una constante y rápida evolución y resultados para la marca y empresa ulizando las herramienta de la senal en vivo via live internet. (transmisión en vivo)



Cual es el objetivo principal?
El Objetivo es crear y desarrollar un "Espacio" propio en Internet para su Empresa o Negocio, para sus Productos y sus Servicios y que sean vistos atravez de la herramientas que iblups proporciona la creacion de canaltv y puedan comenzar a dar los primeros pasos para obtener una presencia.
Es difícil que una sola estrategia lleve al éxito a su Negocio en Internet. Normalmente hay que definir e implementar una estrategia de Marketing Online a varios niveles o incluso elegir la estrategia más adecuada para cada producto o servicio.

Existen múltiples estrategias de Márketing en Internet: confección de una página web orientada a las ventas, marketing por email, optimización para buscadores (SEO), publicidad en buscadores (PPC-SEM), registro y publicidad en directorios, banners, Blog's, Redes Sociales, marketing viral, RSS
Por tanto el Marketing Online Via Live Streaming consiste :
En la Integración de varias estrategias simultáneas utilizando la herramienta del Via Live Streaming
 Es un Proceso Coordinado y Complejo de lo que se va mostrar
 Necesita una Metodología Específica del contenido.

  
Cuales son la ventajas?
Una de las principales ventajas dependientes del empleo y utilizo del Web Marketing es la disponibilidad de informaciones de forma rapida. Los clientes/usuarios pueden adquirir facilmente, a través de la navegación en internet, informaciones sobre los productos que desean comprar, y además comproarlo, a cualquier hora del día.

Las compañias que se anuncian en internet pueden ahorrar dinero, porque ese tipo de campañas de publicidad no necesitan grandes financiaciones.
Sobretodo, la publicidad en internet y utilizando la herramienta Via live stresaming  puede ayudar la expansión de la empresa de un mercado local hacia mercados nacionales e internacionales en el mismo tiempo, ofrecendo posibilidades de expasion casi infinitas. Y eso, de cierta manera, disminuye la desnivel entre grandes y pequeños competidores, incrementado la competencia y aportando asi ventajas también a los consumidores.

El marketing  online via live steaming  es mucho más facilmente controlable y revisable por el anunciante: en el mismo instante podemos saber "que tal" está yendo nuestra campaña, que tipo de gente se interesa en nuestros productos, cuantas personas lo hacen....
Comparado con los medio de comunicación tradicionales (prensa, radio y televisión sobre todos), el marketing on-line está desarrollandose y creciendo muy rápido. Además por primera vez está siendo conocido por los pequeños emprendedores y consumidores.¡ Hoy día un simple webmaster o un blogger puede conocer el funcionamento del web marketing on  line via live steaming y querer intentar ganar dinero a través de su página internet! Ese tipo de marketing se hace conocer facilmente, por la naturaleza de internet y por el bajo coste (y riesgo) necesario para emprender una "campaña". Sin embargo, las grandes empresas parecen no haberse dado cuenta del todo de las enormes potencialidades de la red: en los paises occidentales el marketing online ocupa solamente el 5% de los gastos publicitarios totales, mientras que televisión, radio y prensa siguen ocupando mucho más.

Porque la utilizar la senal live streming para hacer marketing online?

Si bien es cierto que la parte de Live streaming (transmisión en vivo ) y video  demand o es muy potente para todos lo eventos y para radio y televisión por internet la idea de integración de hacer marketing online era una necesidad casi practica y fácil ya que las herramientas son muy costosa con resultados masivos  e inmediato .
Por  ejemplo : mediante una señal en vivo de un evento de 5 horas la idea que los auspiciadores del evento puedan aparecer al inicial la transmisión salga banners de la marca de la empresa  el resultado que le dará a los usuarios que están viendo capte dos cosas  :
-              Servicios o productos que ofreces .
-              Posicionamiento de la marca en el usuario.

Hay otra manera de hacer video online vía live streaming..?
Si Cabe mencionar que en lo que es transmisión en vivo o video on demand son herramientas útiles  que van de la mano con la estrategia que planifiquen para poder promocionar sus productos  ejemplo : mediante una señal en vivo de un evento de 5 horas la idea que los auspiciadores del evento puedan aparecer al inicial la transmisión o salga banner en plena transmisión en vivo para que los usuarios que están viendo capte dos :
-          Servicios o productos que ofreces
-          Posicionamiento de la marca en el usuario
Y iblups y social960 .com tienen la experiencia ya que nos encontrarnos con un caso en especial uno de nuestros clientes quería manejar en su señal en vivo quería manejar su propio sistema de marketing online como emitiendo banner de su programación propia para avisar lo que se venia posterior mente o los otros días como programas o partidos importantes.  Este canal www.Globaltv.pe/envivo  les funciono perfectamente bien.




Como comenzar hacer marketing on line via live streaming..? 

Primer paso obtener un canaltv ingresando a iblups.com al ingresar al portal hay podrán generar una canaltv es fácil y sencillo hay una guía básica como para comenzar aponer sus videos y como transmitir en vivo. y lo otro es comenzar utilizar las diferentes opciones que les da el canal. Y en poco tiempo ya tendrán usuarios que estarán viendo su señal en vivo o videos pregrabados y estarán pendiente a cualquier oferta de los productos o innovación que realice la empresa.


Resumen
El Marketing on line via live streaming si esta al alcance de las empresas macro o PYMES que manejen productos o y que quieran puedan tener una presencia permanente y en Internet através de un canal para que puedan lograr atender a clientes interesados utilizando de marketing online via live streaming
Cualquier consulta o asesoria estamos a su disposición: Telf. 720-1657- 987562150